Reciclaje, sostenibilidad y solidaridad

mundo.jpgEn el Colegio Puerto Rico estamos comprometidos con la sostenibilidad medioambiental y  por ello queremos promover la participación activa de toda la comunidad educativa en las actividades destinadas a concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, transmitiendo a nuestros alumnos la importancia de mantener una actitud respetuosa, responsable y solidaria con el entorno.

Desde el año 2014, nuestro colegio colabora con la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual (AFANIAS recogiendo el aceite vegetal usado,  siendo el objetivo principal proteger el medio ambiente así como la oportunidad de facilitar la inclusión socio- laboral de las personas con discapacidad intelectual en actividades tan relevantes para la sociedad como lo es la educación medioambiental. Para ello, cada miércoles, los alumnos pueden traer en una botella el aceite que se ha usado en casa y depositarlo en el contenedor naranja. Este contenedor será retirado por un miembro de la asociación. El aceite es filtrado y una vez limpio, una parte es vendido para hacer biocombustible y con el resto, los trabajadores de la asociación hacen jabones Los beneficios de la venta del aceite son utilizados para los gastos que genera el proceso como es la compra de contenedores, mantenimiento del taller y personal encargado del proyecto.

taponesEn 2017, el colegio también comenzó a colaborar con la ONG Otro Mundo es Necesario (OMEN) recogiendo tapones usados, del mismo modo, existe un contenedor para depositarlos. Uno de los profesores del colegio es el encargado de llevar los tapones a la asociación cuando el contenedor está lleno para su posterior triturado y reutilización.

También tenemos activa una campaña a favor de la Asociación de Labores Solidarias de la IAIA destinada a favorecer una actividad terapéutica para las personas que tejen y realizar una acción solidaria con personas necesitadas. Para ello se recogen ovillos de lana y algodón y se reparten en residencias de mayores y de personas con enfermedad mental para que tejan prendas destinadas a niños, personas sin hogar, misiones y a campos de refugiados.

El centro también cuenta con contenedores para la recogida de papel y cartón y promueve que la mayor parte de las comunicaciones con las familias se realicen a través de medios telemáticos para  reducir en la medida de lo posible el uso de papel.

Por último, recientemente el AMPA y el cole se han sumado a la campaña «movilizate por la selva», del Instituto Jane Goodall, para sensibilizar a niños y familias sobre las consecuencias devastadoras que nuestra alta demanda de determinados minerales para productos electrónicos tiene en nuestro entorno y en los lugares de origen. Para ello, fomentamos el reciclaje de móviles en desuso con los que conseguimos, tanto el apadrinamiento de chimpancés, como el desarrollo de proyectos educativos y de conservación en África.

Además desde hace años el Puerto Rico está incluido dentro del Proyecto Stars que tiene como objeto animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta (más información).

logo cole sostenible.jpgEl colegio además, sigue desde hace algunos años un programa de alimentación saludable en el que cada alumno debe llevar para tomar en  el descanso, fruta, sándwich o galletas, según el orden que establezca el colegio. De esta manera se evita la ingesta innecesaria de bollería procesada fomentando una alimentación más equilibrada.

¿Y qué hay mejor para una alimentación sana que tener un huerto? Nuestro centro pertenece a la Red de Huertos Escolares Sostenibles de la Comunidad de Madrid. Gracias a la colaboración de toda la comunidad escolar y muy especialmente de las familias, que son las encargadas de las labores de mantenimiento y preparación de la tierra, abrimos una ventana para que nuestros pequeños aprendan hábitos sobre consumo responsable de forma divertida y motivadora y se acercen a la naturaleza y al mundo rural (para más información sobre el proyecto del huerto pincha aquí).

Para ver más información sobre el compromiso de colegio con la sostenibilidad y el medio ambiente pincha aquí.