Quiénes somos

cropped-ampa.jpgLa Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio Puerto Rico es una asociación sin ánimo de lucro formada por las familias de los alumnos matriculados en el centro. La participación en ella un acto voluntario y no remunerado, cuya finalidad es participar, promover, sugerir y colaborar en el proyecto educativo del colegio, siendo el cauce natural de participación. Las AMPAS organizan nuestra intervención como padres y madres en la educación de nuestros hijos, sirviendo de apoyo y asesoramiento y estableciendo vías de comunicación, información y formación entre sus asociados, el conjunto de las familias, el profesorado y el resto de la comunidad educativa.

Hay muchos ámbitos en los que el AMPA puede actuar potenciando el trabajo de los profesionales de la enseñanza, colaborando para llevar a cabo sus iniciativas y caminar con ellos para definir el colegio que queremos o complementar aquellos aspectos (cultural, humano, deportivo, lúdico, festivo, etc.) donde el sistema no llega.

Como sucede en todas las asociaciones, la fuerza de nuestra AMPA reside en sus socios, pero no solo en su aportación económica sino en su voluntad y su participación activa, en su compromiso con el proyecto y su apoyo en la organización de actividades que redunden en beneficio de toda la comunidad educativa. Por ello animamos a todas las familias a colaborar con nosotros y a participar en cuantas iniciativas sean de su interés, manifestando sus opiniones, dudas o sugerencias para que entre todos podamos ir mejorando día a día.

ampa.jpg

¿CUÁL ES NUESTRO TRABAJO?   

Representación de los socios en el Consejo Escolar y coordinación con el equipo directivo del centro.

Colaboración con el colegio en la organización de actividades como el huerto, la biblioteca, la fiesta de Navidad, olimpiadas, jornada de juegos y deportes, recogida de alimentos , viaje fin de curso o cualquier otra actividad complementaria.

– Organización de actividades extraescolares durante todo el curso dirigidas tanto a niños como a adultos, abarcando tanto áreas físicas como artísticas y cognitivas (+ información).

– Organización del Banco de Chándals (+ información). Se trata de compartir aquellas chaquetas, pantanones o camisetas del chándal que nuestros hijos ya no utilizan pero que todavía sirven y así fomentar el reciclaje y ahorro.

– Participación en la Plataforma por la Escuela Pública de Usera. Implicación en la lucha por la Educación Pública en el distrito representando a los padres/madres del centro.

– Realización de actividades del AMPA: Fiestas de Navidad y fin de curso. Salidas extraescolares culturales y de ocio, etc. (+ información)

– Realización de actividades junto a otros colectivos del barrio (asociaciones de vecinos, centros de mayores…), representando al centro y contribuyendo a reforzar el tejido social

– Organización de charlas y talleres formativos para las familias (+ información).

AMPA folleto