FIESTA DE LOS HUERTOS ESCOLARES SOSTENIBLES

Dos años esperando el momento de volver a poder celebrar el concurso de Huertos Escolares en el Aula de la Naturaleza de la Casa de Campo y por fin llegó el gran día.

Había que madrugar para cargar los coches y organizar el traslado de todo lo que los profes y familias habían preparado durante semanas. No podía olvidarse nada, las verduras, las vermicomposteras con sus lombrices (auténticas protagonistas del evento junto al espantapájaros Berenjeno), toda la decoración hecha a base de material reciclado, las originales manualidades realizadas por el alumnado del Centro, la repostería artesana (que al igual que la última vez, incluía una tarta reproduciendo nuestro huerto) y un sinfín de fotos, carteles, pantartas y dibujos para mostrar el trabajo realizado en nuestro huerto durante todo el año. Ademas, las familias del Puerto Rico una vez más se volcaron y llevaron bebidas para hacer más llevadero el calor y el ya célebre té de hierbabuena que hizo las delicias de todos los que lo probaron. Especial mención merece también el cuento con las ilustraciones originales de Beatriz la lombriz que causó sensación entre los miembros del jurado

Con todo ya preparado, a las diez de la mañana se abrieron las puertas. Meses de duro trabajo por parte de nuestro equipo de grandes y pequeños hortelanos que iba a ponerse a prueba en un concurso en el que se competía junto a otros colegios bajo el lema de Mi huerto sin desperdicio y en el que iban a poder mostrar los frutos de su esfuerzo y de su compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad.

Mientras los niños se entretenían en los numerosos talleres haciendo chapas e imanes, descubriendo las bondades de compost o aprendiendo cómo trabajan las lombrices, los mayores curioseaban y charlaban con el resto de los participantes, veían los vídeos finalistas del certamen (puedes ver nuestro video aquí https://www.youtube.com/watch?v=0VCfYLcQX_A) o se acercaban al Banco de Alimentos donde aquellos que entregaron alimentos no perecederos se fueron a casa con unas petunias preciosas y con plantones de albahaca morada.

Durante la mañana los asistentes pudieron pasear entre los puestos de los diferentes coles donde, además de ver los exuberantes manojos de zanahorias, acelgas o lechugas y las apetecibles cestas de habas o fresas, asistieron en cada stand a un auténtico despliegue de originalidad: maceteros de neumáticos, simpáticos paneles explicativos, animales realizados con botellas pintadas y tapones, preciosas decoraciones de elementos reutilizados, etc. Toda una lección práctica del que ya se ha convertido en nuestro lema favorito: Reducir, reciclar, reutilizar.

Los miembros del jurado valoraron todos y cada uno de los aspectos, tanto de los videos presentados como de los puestos de los coles hasta que, una vez realizadas las votaciones, llegó el momento decisivo de la entrega de premios. Todo eran nervios entre las familia, los profes y, sobre todo, los niños del cole así que imaginad los gritos y aplausos cuando se escuchó por la megafonía el nombre de nuestro centro como semifinalista y subieron al escenario a recoger el premio por ese segundo mejor vídeo: Una estupenda vermicompostera. Pero aún había más. A continuación, desde la organización del evento hicieron una mención expresa al Colegio Puerto Rico, dando las gracias por la participación y por la originalidad de la propuesta presentada, aunque disculpándose por no poder otorgarle el primer premio (ya que las normas del concurso impiden ser finalistas en ambas categorías).

Así que, felices como lombrices, los participantes desmontaron todo el tinglado y volvieron a casa con el premio y con la mención especial por el trabajo bien hecho que, moralmente, fue casi como una victoria.

Ha sido una mañana llena de intensas emociones en la que todos han disfrutado a lo grande, colaborando, compartiendo y aprendiendo. Por eso desde el AMPA del colegio queremos agradecer de corazón la tremenda labor que han llevado a cabo, durante todo el año, los profesores, las familias y, por supuesto, los enanos; porque sin su entrega y su tesón nada de todo esto habría sido posible.

Ah, y además las familias tuvieron la suerte de poder llevarse un montón de flores sobrantes que los chavales del cole plantarán en el mariposario del huerto y que harán las delicias de todos los bichos.

¡ENHORABUENA!

Si todavía no conocéis a Beatriz, la lombriz, te animamos a pinchar abajo y a disfrutar de una historia deliciosa ilustrada por Pilar Sánchez-Paus para que los más pequeños aprendan acerca de los beneficios de estos animales, fundamentales para mantener el equilibrio del terreno. Esperamos que la disfrutéis:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s