EL SUEÑO SE HACE REALIDAD

¿Os acordáis cuando hace un año solicitábamos firmas para la propuesta En Usera soñamos patios que se se presentó a los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento? Muchos de vosotros creísteis en la necesidad de llevar adelante este proyecto que pretendía hacer de los patios escolares de nuestro distrito no únicamente un áreas de esparcimiento, sino también espacios educativos en los que la actividad lúdica ayudase a fomentar valores como la convivencia, la igualdad, la cooperación y la sostenibilidad entre el alumnado.

También recordaréis que, gracias en buena medida a todos los apoyos recabados desde  nuestro colegio, fue la propuesta más votada de todo el distrito de Usera. Pues bien, recientemente hemos recibido una llamada desde la Junta para convocarnos a una reunión en la que se nos ha comunicado que nuestro centro ha sido uno de los cuatro seleccionados para hacer ese sueño realidad (los otros han sido Meseta de Orcasitas, Gloria Fuertes y República de Brasil). De manera que os informamos que en breve se pondrá en marcha en nuestro cole el Proyecto MICOS y con él, de la mano del estudio Pez Arquitectos– que ya cuenta con una amplia experiencia en intervenciones de este tipo-, el patio que ahora conocemos dará paso al patio con el que todos soñamos.

¡¡Entre todos lo hemos conseguido!!

patio.jpg

La transformación requerirá de la implicación y el compromiso de toda la comunidad escolar, desde la dirección del centro, pasando por los profesores y por supuesto las familias y los propios escolares. Todo ello se articulará en varias fases desarrollándose a través de talleres participativos:

  • FASE I.- Una mirada crítica sobre el espacio. SENTIR EL ESPACIO

A través de diagnóstico participativo se analiza el espacio físico del centro, accesos y patios. Para ello se utilizan técnicas participativas como mapeos colectivos y derivas urbanas. Estos se analizan colectivamente para detectar las debilidades y oportunidades del espacio dado.

  • FASE II.- La propuesta. MATERIALIZAR LOS DESEOS

Posteriormente se aborda la proyección del espacio deseado, las necesidades del centro y las posibilidades de subsanarlas mediante una reconfiguración del espacio, produciendo una propuesta de diseño. Esto se realiza a través de dibujos proyectivos, maquetas y planos.

  • III.- La intervención. TRANSFORMAR EL ESPACIO

A partir del diseño propuesto que incluye mobiliario, readecuaciones, vegetación, o intervenciones artísticas, se coordina la materialización mediante trabajo colectivo. Para ello se cuenta no solo con la comunidad educativa sino con profesionales del barrio con o sin vínculos con la escuela. Se utilizan materiales reciclados y de bajo coste.

Si quieres conocer cómo se ha llevado a cabo este proyecto en otros centros escolares de Madrid pincha aquí.

Un comentario sobre “EL SUEÑO SE HACE REALIDAD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s